Mindfulness Based Emotional Transformation es un Metodología centrada en la educación y el manejo de las emociones, diseñada específicamente sobre el entrenamiento de las capacidades cognitivas de atención. Tiene un enfoque psicopedagógico, orientado al desarrollo del potencial y las fortalezas de las personas, mediante la estabilización de la mente y la regulación de las emociones. La flexibilidad de este método permite adaptarlo a distintos contextos sociales y grupales: Empresas, Deporte, Educación y Salud
El programa MBET On Line consta de 3 Videoconferencias y 20 videoclases de una duración promedia de 20’, Tutoriales de Mindfulness Descargables, y 10 Lecturas de acompañamiento.
Es un programa 100% on line que puede realizarse desde cualquier parte del mundo disponiéndo de tan solo una conexión a internet.
Se realiza a lo largo de un arco temporal de 10 semanas de duración, activándose todo el material periodicamente cada semana.
Las videoconferencias están repartidad al principio, en el medio y al final del programa.
Además el programa contempla la posibilidad de disponer de tutorían on line a distancia mediante un foro/chat, para atender las dudas que puedan surgir semanalmente con el nuevo material.
El objetivo del programa es fomentar la educación en la percepción y comprensión de las emociones personales: cómo surgen, que efectos tienen y como poderlas transformar mediante la atención plena/ Mindfulness. La intención es desarrollar una sensibilidad para detectar estados emocionales y gestionarlos eficazmente.
Se imparte exclusivamente por la Universidad de Murcia desde el 2017, con dos convocatorias anuales.
Está dirigido a personas que quieren aproximarse a la práctica del Mindfulness para beneficiarse directamente de sus efectos y que desean realizar el programa cómodamente desde casa.
¿QUÉ ES MINDFULNESS?
El Mindfulness es un conjunto de técnicas que permiten tomar consciencia sobre la componente cognitiva y emocional de los problemas que nos afectan, y hallar las maneras más adecuadas de gestionar eficazmente situaciones con alta carga emocional y transformar sus consecuencias inicialmente dañinas en oportunidades útiles de aprendizaje y desarrollo profesional.
SOBRE NOSOTROS
Roberto Crobu, Psicólogo Colegiado, Coach, Mindfulness Trainer, Conferenciante, y Escritor. Nació en Italia en 1976 y reside en España desde el año 2000.
En la línea del Mindfulness, se inició en el método MBSR en 2011, hasta desarrollar una metodología propia integrando sus estudios y practica de Qi Gong con el IIQG del Dr. Yves Réquéna. En 2012 bautizó ese método Mindfulness MBET (Mindfulness Based Emotional Transformation) e inició a impartir programas dirigidos a pequeños grupos.
MÉTODO MBET
El método MBET consta de 10 sesiones semanales de 3 horas de duración cada una, con una duración total de 10 semanas y 30 horas que pueden realizarse en formato Presencial u On Line.
El programa surge como alternativa No Terapéutica a varios programas que existen en el mercados que están asociados a la reducción del estrés o a la terapia cognitiva.
El taller de Iniciación MBET tiene una duración de 2 horas y puede
realizarse para colectivos diferentes circunstancias, necesidades y horarios.
Se trata de una aproximación inicial al mindfulness para comprender su
naturaleza y esencia.
MBET Presencial
El MBET Presencial consta de 10 sesiones semanales de 3 horas de duración cada una, con una duración total de 10 semanas y 30 horas.
Se imparte desde el 2015 en la Universidad de Murcia en formato presencial.
MBET ON LINE
El programa MBET On Line consta de 3 Videoconferencias y 20 videoclases de una duración promedia de 20’, Tutoriales de Mindfulness Descargables, y 10 Lecturas de acompañamiento.
MBET Intensivo Fin de Semana
El programa MBET Intensivo de Fin de Semana tiene una duración de 16 horas repartidas entre
Viernes Tarde (4 horas)
Sábado Mañana y Tarde (8 horas)
Domingo (4 horas)
MBET Trainer Monitores
El programa de Capacitación de Monitores se imparte en exclusiva desde la
Universidad de Murcia bajo el nombre “Especialista Universitario en
Monitor de Mindfulness”.
Suscríbete al Blog y recibirás actualización con contenidos exclusivos, invitaciones a futuras sesiones gratuitas, y actualización sobre eventos y últimas novedades
El Mindfulness es un conjunto de técnicas que permiten tomar consciencia sobre la componente cognitiva y emocional de los problemas que nos afectan.
Leer más…
El mindfulness no es una terapia. No ha de confundirse con terapias psicológicas, aunque puede usarse como complemento, en el caso de las terapias cognitivas basadas en mindfulness (MBCT).
Los beneficios del mindfulness pueden ser varios. Si bien desaconsejamos una práctica orientada a fines más específicos que no sean el mero conocimiento personal de cómo funciona la mente de cada persona, los que practican esta disciplina suelen mencionar las siguientes utilidades
El Mindful Based Emotional Trasnformation (MBET®) es un modelo de aplicación que tiende a cumplir con los criterios del paradigma de “segunda generación” del mindfulness.
La disciplina práctica, si bien es la forma por la que más se conoce el mindfulness, no ha de desvincularse totalmente de unos fundamentos conceptuales que ayudan a integrar la intención y actitud de la práctica.
Las sesiones suelen estar estructuradas adaptando los ejercicios al nivel de los asistentes. Si bien la estructura puede cambiar en función de la personalización, todas las sesiones suelen incluir los siguientes ejercicios, en diferente duración y proporción según las necesidades y preferencias de los asistentes
La mejor hora para la práctica del mindfulness es la primera hora de la mañana. O bien la hora posterior a la actividad laboral o de entrenamiento deportivo, a modo de “descarga” y estabilización de la mente.
Leer más…
El mindfulness se puede adaptar a todo tipo de público. La práctica formal estática, se puede adaptar a todo tipo de condiciones físicas.
MBET® asegura un servicio bajo los máximos estándares de calificación y entrenamiento del docente que imparte la sesión.
Leer más…